




F1N4LD3P4R71D4
Samuel Beckett

F1N4LD3P4R71D4
Versión y Dirección Manuel Ortiz, producción Teatro del Abrevadero.
Teatro del Abrevadero
Equipo
Dramaturgia y espacio sonoro
Teatro del Abrevadero
Dirección
Manuel Ortíz
Intérpretes
Rafa Coca
Elena García
Momi Gutiérrez
Elena Sánchez
Sonido e Iluminación
Sixto García
Video
Juanlu Espina
Vestuario
Rosa Muñoz
Maquillaje
Vero Valdivia
Fotografía
Factoría Creativa
Música / BSO
David Salézmar
Escenografía
Rafa Coca
Pintura
Estefanía Portillo
Nada tan divertido como la desgracia ajena.
PROGRAMA DE MANO
Sinopsis
Nada tan divertido como la desgracia ajena”… esta frase de Beckett podría aglutinar perfectamente la leyenda del texto dramático del autor irlandés donde la desesperanza que conlleva vivir en un mundo incomprendido e incomprensible nos acerca a la realidad de la risa que producen las desgracias de los demás y el sufrimiento ajeno.
En el mundo actual próximo a la destrucción o regeneración de una forma de vida – el capitalismo puro y duro- no nos sorprende ya que la corrupción, la deshonestidad y el pesimismo se hayan apoderado de una sociedad rica en miseria moral, intelectual, económica y social, incluso entre los propios apartados o excluidos del Sistema que se debaten entre la liberación o el continuismo y que tienen la indefinición como lema vital.
En una choza de plástico y húmeda malviven cuatro personas con diferentes grados de dependencia: un personaje paralitico y ciego que impone su voluntad desde su silla, otro obedece siempre las órdenes que recibe por sumisión inducida desde su niñez, y una pareja de ancianos desnutridos y enfermos que esperan la llegada de su último aliento en medio de la basura.
Enlace de Video
Año del proyecto
2013