top of page

Sinergia, Unión y Danza

La Rinconada celebra la Danza, el pasado día 30 de Mayo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, el Ayuntamiento de La Rinconada y el Centro de artes escénicas y visuales de Rinconada, según convenio entre ambas partes, desarrollaron la tercera edición del Día Internacional de la Danza en la Localidad. Este acto persigue la visibilizar esta disciplina artística, así como el crecimiento de sus profesionales y el refuerzo de su comunidad.


La danza ha de ser posible para todos, y esto se refuerza demostrando que no existen barreras para expresarnos a través del movimiento, por eso el lema perseguido por la organización para este año ha sido captar y sensibilizar, a través del movimiento, a colectivos con capacidades especiales para poner de manifiesto las posibilidades que el movimiento entrega a quienes quieren expresarse por este medio, y concluyendo que la danza puede empoderar y desarrollar la cualidades de quien la practica.



El desarrollo del acto fue inaugurado por la representación de la coreografía SINERGIA, a cargo de la bailaora Alba Garrido Gata, interpretado por la compañía Idilio escénico de la Fundación Samu, donde a través del movimiento, se mostraba el proceso de transformación en que chicos/as, actores y actrices con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, ponían en auge los valores positivos de personalidad de cada uno, desechando todo lo negativo. En un intento de ser mejores personas, la representación finalizaba con el nacimiento de una nueva vida, simbolizada por el árbol que abre la nueva etapa del grupo.


Terminada la representación, Rosa Gata, coreógrafa y bailaroa, Vicepresidenta de Craes© Rinconada, exponía que “La danza, es un arte fundamental para entender las artes escénicas, es el lenguaje del cuerpo, su capacidad de expresión es infinita y su gramática universal, no tiene idiomas, ni fronteras” e insistiendo en los valores del movimiento, añadía una propuesta a la ciudadanía, “proponemos al resto de la población la reivindicación de la danza, como elemento catalizador de nuestras libertades.”, recordando además la importancia de que el Instituto Internacional del Teatro, ITI UNESCO, haya reconocido este año las celebraciones de La Rinconada, incluyéndolas dentro de las suyas propias.


Tras la intervención, Rosa Gata, llamaba a distintas personalidades relacionadas con la Danza y la cultura a nivel local, para la lectura de los cinco manifiestos internacionales de La Danza, que este año se han redactado con motivo del 80 aniversario de ITI UNESCO y, que a su vez, representan a las distintas regiones UNESCO, África, América, Asía Pacifico, Países Árabes y Europa.


Manuel Sobrino, Secretario de la Asociación de Danza 360º en representación de África (Manifiesto de Salia Sanou), quien se mostró agradecido en nombre de todo su colectivo al que representaba, reforzando la importancia de la Danza para comunidad en general y los beneficios que esta nos aporta.


Antonia de los Santos, en representación de América (Manifiesto de Marianela Boán), coreógrafa y directora de la academia que tiene su nombre, recientemente galardonada con el primer premio “A compas” de la Ciudad de Sevilla, quien manifestó su agradecimiento por la llamada a participar del acto, y así mismo recordó su compromiso para la participación en futuras ediciones no solo por la danza sino como medio de integración social.


Isaac Tovar Gago, en representación de Asía – Pacifico (Manifiesto de Willy Tsao). Bailaor, Coreografo y docente de la Danza y el Flamenco, es una muestra de universalidad, ex solista del Ballet Nacional de España, Ha actuado en teatros muy importantes por todo el mundo y con diversas compañías de renombre, tanto nacionales como el Nuevo Ballet Español, Compañía Antonio ‘El Pipa’, Compañía Andaluza de Danza o el Ballet Flamenco de Andalucía, como internacionales como Flamenco en Route, Suiza o Flamenco Vivo, Nueva York.


Rosa Gata, en representación de Europa (Manifiesto de Ohad Naharin), coreógrafa y bailaora, que estrenará el próximo 11 de Mayo su espectáculo Tiranías, producido por la compañía Danza´gatas y la Señora Malilla, lleva ya más de 25 años a cargo del aula de Baile de Factoría Creativa.


Raquel Vega, Delegada de Cultura y Memoria Histórica en representación de los Países Árabes (Manifiesto de Georgette Gebara). Quien manifestó su ilusión por la organización del acto, felicitando a los participantes en general y en particular al colectivo idilio escénico por el esfuerzo y calidad de su trabajo. Vega, apuntó que la Danza es un contenido prioritario en la programación cultural de La Rinconada, teniendo presencia en los diferentes programas que el Área desarrolla como Sprim, la programación de los Centros Culturales o La Hacienda encantada. Invitando a presentar propuestas que siempre serán recibidas por el Área para ponerlas en práctica, reconoció además la Trayectoria de los distintos colectivos que había asistido al Acto.


A la celebración acudió también Antonio Marin, Delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Rinconada, así como los usuarios y usuarias del Patronato de personas con discapacidad, quienes junto con el resto del público disfrutaron del micro concierto de Las Cuñadas, que como fin de fiesta tuvo lugar para incitar a bailar a todos los participantes.


Se consolidad así junto con la celebración del Día Mundial del Teatro, esta del Día Internacional de La Danza, con formato institucional entre Ayuntamiento y Craes© Rinconada, quienes piensan ya en futuros formatos y ediciones.




 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo

Kommentare


bottom of page