MASCARILLA COMTEMPORANEA | TEATRO
¿DÓNDE Y CUANDO?
INFORMACION
¿QUÉ VAMOS A HACER EN EL LABORATORIO?
No hay teatro sin empatía. Tanto actores como público necesitan ponerse en el lugar del otro. Hoy más que nunca necesitamos este encuentro, este trasvase, este vernos reflejados en la escena. Los actores y actrices se presentan con máscara ante un público que también la lleva.
La mascarilla que usamos a diario nos puede resultar molesta y la podemos tener asociada a los signos negativos de esta crisis sanitaria. No deja de ser una máscara que oculta nuestro rostro, que nos limita el campo de visión, y que nos hace sentir y respirar de manera diferente.
¿Y qué tal si pasamos la mascarilla obligatoria por el filtro del arte?
El primer bloque de trabajo convertirá la mascarilla en un elemento de caracterización. Construiremos nuestra propia mascarilla escénica, a partir de modelos existentes o de la propia cosecha personal.
Una vez elaborada a nuestro gusto, entraremos de lleno en el segundo bloque, en el que investigaremos y aprovecharemos las capacidades expresivas que aporta la mascarilla al potenciar el movimiento de nuestro cuerpo. Así, vamos a utilizar el cuerpo como protagonista de nuestra actuación.
Y, por último, nos atreveremos a mostrar en el escenario el resultado de la incorporación de una mascarilla obligatoria, transformada ahora en una máscara teatral escénica.Las posibilidades están en nuestro cuerpo. Vamos a darnos la oportunidad de conocer cuáles son las que habitan en cada una y cada uno de nosotros.
De Octubre a Diciembre de 2020.
Impartido por Almudena Zurita