Nace La Incubadora, un proyecto formativo, con marca propia, desde el Centro de artes escénicas y visuales de La Rinconada, Craes© Rinconada.
Con el deseo de satisfacer la demanda de usuarios con iniciativas relacionadas con las artes escénicas y visuales, se crea este programa formativo, que para el próximo 2017|18 abre sus puertas, compartiendo así el Centro Craes© Rinconada, su filosofía propia con el conjunto de la ciudadanía y acoger a todas aquellas personas interesadas, en el mundo de las artes escénicas desde nuestro prisma cultural, social y disruptivo.
Estos talleres y laboratorios se desarrollarán en ambos núcleos de población durante esta primera edición, La Rinconada y el de San José. Están dirigidos a todo tipo de usuarios a partir de los 3 años, con una oferta formativa variada e innovadora en el municipio, eminentemente práctica, que ayudará al alumnado a su desarrollo artístico tanto a niveles amateur, como a nivel profesional, con una amplia formación en diferentes disciplinas artísticas entre ellas la Danza, a través del Laboratorio de Danza, a cargo de Alba Garrido Gata.

Alba Garrido Gata desarrollará el laboratorio de Danza de la Incubadora 2017|18, Obrador de iniciativas en artes escénicas y visuales de La Rinconada.
Desde 2010 trabaja como profesora de baile flamenco para distintas empresas, compaginando la docencia con la puesta en escena como bailarina de la mano de compañías como Di Tempo o Danza´a Gatas, así como colaboraciones con distintas entidades artísticas, llevando a escena obras como “A Lorca”, ”Hamlet”, “La venta de los gatos “o “Toy´s Musical”.
Además dentro del Centro de Artes Escénicas y Visuales de la Rinconada, ha participado en proyectos de teatro social como Caravan Next o Nómadas, proyectos ambos de teatro social comunitario, donde Alba a través de su proyecto de integración trabajo con niños.
Alba Garrido, desarrollará el Laboratorio de Danza de Craes© Rinconada. Graduada en educación primaria, especializada en educación física y bailaora de la localidad rinconera, inicia su formación como bailarina a la temprana edad los tres años en factoría creativa, la cual combina con el aprendizaje de distintas disciplinas en academias sevillanas como la academia de danza Alicia Vega, academia de Rosa Gata o la gran Isabel Bayón, premio nacional de danza, entre otras.
La base de este Laboratorio, dice Alba, “es de la necesidad de romper barreras y estereotipos asociados a la danza. Tendemos a tener la concepción mental de que la danza solo está al alcance de unos pocos privilegiados que al nacer fueron dotados de tal don y sin darnos cuenta que todos los seres humanos nos movemos, todos sentimos el impulso de mover nuestros pies o nuestros dedos al escuchar cualquier sintonía.” Éste es el objetivo que laboratorio que se propone, dejar fluir esos impulsos que nos llevan a movernos utilizando como herramienta para la creación técnicas propias de la danza, explorando nuestros propios límites corporales y descubriendo hasta donde somos capaces de llegar y de expresar a través de un sencillo movimiento.”
El curso tiene previsto comenzar en el mes de Octubre, en breve Craes© Rinconada ofrecerá toda la información sobre el mismo, a través de sus web y redes sociales.
El programa pone especial interés en la Diversidad, dado que el proyecto está estructurado para ser ejecutado por alumnos/as de diferentes características artísticas y creativas, debemos tener en cuenta que no todos nuestros alumnos poseerán los mismos conocimientos previos, condición física etc.., por ello, cada actividad llevada a cabo deberá plantear la posibilidad de adaptarse a las necesidades de nuestro alumnado, otorgándole al alumno/a ser el regulador de su actividad, siempre bajo la supervisión del docente a cargo.
Desde Craes© Rinconada se valora, de forma positiva, la aparición de esta “escuela de artes escénicas y visuales”, por la respuesta a la demanda social y por la calidad y ganas con las que emerge, tal y como decía Julio Verne: “Todo lo que una persona pueda imaginar, otros pueden hacerlo realidad.”
Para ampliar información podéis contactar a través del correo electrónico laincubadoracraes@gmail.com
Comments