El próximo 28 de Septiembre, a las 18:00 horas se presentará en el Centro Cultural de la Villa la nueva edición de NÓMADAS, ARTISTAS EN MOVIMIENTO, la entrada será libre hasta completar aforo. Y durante la misma se expondrán las claves iniciales del proyecto en esta primera fase de involucración activa.
El acto de presentación estará dirigido por Raquel Vega Coca, Delegada de Cultura y Memoria Histórica de La Rinconada y Domingo Gutiérrez Cabezudo, Vocal de Cultura Social Comunitaria de Craes© Rinconada, además intervendrán los artistas invitados a la presente edición, Belleda López, Tomas Pombero, José Manuel Mudarra y Rosa Gata.

Ordenar, organizar, arreglar, clasificar, acomodar, acondicionar, adecentar, sistematizar, estructurar, coordinar, regular, reglamentar, normalizar, limpiar, acicalar, higienizar, desinfectar, rociar, quitar, deshollinar, pulir, suprimir, eliminar, desterrar, extirpar, erradicar, aniquilar, alejar.
La contaminación, la contaminación humana, la bélica, la conflictiva y la residual, la productora de desiertos, la desforestación, la polución, la discriminación, la falta de conciencia, la supremacía humana, las diferencias, las lluvias acidas y las capas invernaderos, el maltrato hacia cualquier ser, el calentamiento global, el olvido de la memoria, el despilfarro de recursos naturales, la asertiva suciedad presente.
Reciclarnos.
Eso es zafarrancho.
Con este manifiesto se presenta la segunda edición de Nómadas, artistas en movimiento, un proyecto de cultura social comunitaria promovido por el Área de Cultura del Ayuntamiento de la Rinconada y gestionado por el Centro de artes escénicas y visuales de La Rinconada, Craes© Rinconada.
Tras la primera edición del año 2.016, titulada Hacia la alegría, La Rinconada se prepara para acoger esta nueva edición. En esta ocasión está organizada en distintas fases y dirigida a colectivos y organizaciones sociales para que a través del arte y la cultura, estos puedan conseguir desarrollar sus pilares de integración e inclusión social.
El proyecto encierra una temática principal, la sostenibilidad, sobre la que se trabajará en sesiones, eventos y diferentes talleres, que persiguen la reflexión y toma de conciencia sobre esta misma.
El programa está divido en varias fases durante el último trimestre del 2.017, empezando por el Networking donde se procesará y articularán los ejes fundamentales del proyecto, entre artistas y colectivos participantes, a continuación se realizarán Los Talleres donde se desarrollarán actividades encauzadas a preparar acciones e intervenciones culturales cuyo resultado podrá verse en el Evento que tendrá lugar a primeros de Diciembre y finalmente un fase evaluativa del proyecto, donde a través de la exposición y debate sobre esta temática, puedan darse junto con una alumnado de estudiantes e interesados en estas materias una jornada de I+D+I+C, sobre la cultura social comunitaria y de cómo explicaran como las artes escénicas son una herramienta perfecta de transformación social.
En cuatro niveles, está organizada la participación dentro del proyecto, los artistas, el voluntariado, los colectivos sociales, y el público receptor del proyecto. Los artistas, intervinientes serán Rosa gata (bailaora y coreógrafa), Belleda López (artista plástica, museógrafa y gestora cultural) Tomás Pombero (actor y monitor sociocultural) y José Manuel Mudarra (director teatral), ellos estarán apoyados para el desarrollo de su intervención por el cuerpo de voluntarios del propio Centro de artes escénicas y visuales de La Rinconada para el desarrollo de las actividades con los distintos colectivos y organizaciones con fines sociales de La Rinconada, quienes finalmente expondrán sus proyectos o muestras de resultados ante el público, ciudadanos en general de La Rinconada.
ZAFARRANCHO, es sin duda un proyecto para unir personas, para acercarnos a nuestro entorno, para estar presentes y ser visibles y sobre todo para descubrir ciudad, la nuestra, La Rinconada.
Comments