top of page

lABORATORIO DE TEATRO

Nace La Incubadora, un proyecto formativo, con marca propia, desde el Centro de artes escénicas y visuales de La Rinconada, Craes© Rinconada.


Con el deseo de satisfacer la demanda de usuarios con iniciativas relacionadas con las artes escénicas y visuales, se crea este programa formativo, que para el próximo 2017|18 abre sus puertas, compartiendo así el Centro Craes© Rinconada, su filosofía propia con el conjunto de la ciudadanía y acoger a todas aquellas personas interesadas, en el mundo de las artes escénicas desde nuestro prisma cultural, social y disruptivo.


Estos talleres y laboratorios se desarrollarán en ambos núcleos de población durante esta primera edición, La Rinconada y el de San José. Están dirigidos a todo tipo de usuarios a partir de los 3 años, con una oferta formativa variada e innovadora en el municipio, eminentemente práctica, que ayudará al alumnado a su desarrollo artístico tanto a niveles amateur, como a nivel profesional, con una amplia formación en diferentes disciplinas artísticas entre ellas el Teatro, a través del Laboratorio de Teatro, a cargo de Anabel Rueda.


El Laboratorio de Teatro de la Incubadora, Obrador de iniciativas escénicas y visuales de La Rinconada, exploraremos el mundo interior de los seres humanos, allí se manifiesta espontáneamente por el cuerpo: desde nuestra postura habitual (cabizbajos, erguidos...) hasta pequeñas reacciones (encogimiento de hombros, rubor...), el medio común y familiar, para la expresión de sentimientos y sensaciones.


La Expresión Corporal contribuye al desarrollo del proceso evolutivo personal, en el que los planos físico, afectivo, intelectual y social se integran y complementan.


En el caso de los adolescentes se trata más de un reencuentro con su cuerpo, una reeducación corporal y sensorial que deje espacio a las emociones, tan encorsetadas por la sociedad. Un ejerció de liberación, un “reseteo”, que den paso a nuevos valores en contra de prejuicios arraigados incrementaremos la sensibilidad y el disfrute por el movimiento como vehículo de expresión.


Por su parte, el trabajo teatral nos ofrece múltiples posibilidades no sólo de expresarnos corporal y artísticamente sino de cultivar el entendimiento.


El teatro es, ante todo un ejercicio de escucha y comunicación que provoca además una reacción de identificación, una catarsis. Consigue meternos en la piel de otros y en nuestra propia piel desde otra perspectiva.


Y fomenta el trabajo en grupo, la idea de piña, de colaboración, de que todos somos imprescindibles. Es así como el teatro ofrece una “microsociedad, un mundo imaginario donde poder practicar para la vida real ”“En definitiva, los ejercicios propuestos en este taller, facilitarán la comunicación en todos sus niveles y favorecen la autoaceptación. Mejorando así la autoestima en general.


Se pretende desde el Laboratorio explorar y utilizar los recursos corporales (gesto, postura, mímica, movimiento…) como medio de expresión y comunicación, experimentar técnicas de relajación y respiración, asumir roles interpretativos en las distintas actividades ajustándose a las características de los personajes, mejorar la autoestima a través de juegos de autoconocimiento y dinámicas para la mejora del autoconcepto o fomentar la creatividad y originalidad, dando rienda suelta a la imaginación en cada movimiento, ejercicio, dinámica y/o juego.


El laboratorio se desarrollara en una sesión semanal y está dirigido a distintos niveles de edad temprana, infantil y adolescentes, poniendo especial interés en la diversidad, dado que el proyecto está estructurado para ser ejecutado por alumnos/as de diferentes características artísticas y creativas, debemos tener en cuenta que no todos nuestros alumnos poseerán los mismos conocimientos previos, condición física etc.., por ello, cada actividad llevada a cabo deberá plantear la posibilidad de adaptarse a las necesidades de nuestro alumnado, otorgándole al alumno/a ser el regulador de su actividad, siempre bajo la supervisión del docente a cargo.


El curso tiene previsto comenzar en el mes de Octubre, en breve Craes© Rinconada ofrecerá toda la información sobre el mismo, a través de sus web y redes sociales.

Desde Craes© Rinconada se valora, de forma positiva, la aparición de esta “escuela de artes escénicas y visuales”, por la respuesta a la demanda social y por la calidad y ganas con las que emerge, tal y como decía Julio Verne: “Todo lo que una persona pueda imaginar, otros pueden hacerlo realidad.”


Para ampliar información podéis contactar a través del correo electrónico laincubadoracraes@gmail.com



Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page