top of page

MAPA DE MARISA SERRANO

Actualizado: 10 sept 2018

Marisa Serrano, recibió el pasado 25 de Noviembre de 2.016, el primer premio dentro de la selección de obras del XVI premio nacional de pintura “TIMOTEO PÉREZ RUBIO” en la localidad extremeña, Oliva de la frontera.


Nacida en Sevilla, La Rinconada, esta mujer, tras realizar sus estudios en el Bachillerato Artístico del IES Carmen Laffón promoción de 2010, así como estudios de diseño gráfico en la Escuela de Arte de Jerez de la Frontera 2013, actual socia de Craes© Rinconada, decide cursar Bellas Artes en la Universidad de Sevilla donde comienza a interesarse por la pintura como medio de experimentación y creación.


Su trabajo siempre parte de su relación con el mundo, motivación que prevalece en su obra, cimentada por situaciones y diálogos internos donde investigar y explorar al individuo. Este año 2.016 ha sido becada en Priego de Córdoba en el curso superior de paisaje, premiada con el concurso de pintura rápida de Morón de la Frontera y realizando exposiciones colectivas en el Espacio Laraña de la facultad de Bellas Artes de Sevilla y en el Teatro de la Villa de San José de La Rinconada.


En concreto este primer premio nacional supone para Marisa una primera toma de contacto con el mundo de la pintura, “no se trata de una obra para un curso o preparatoria, sino de una realidad que hace viva mi experiencia formativa y me insinúa mi camino a seguir” dice la pintora cargada de entusiasmo; “además, me hizo mucha ilusión…” añade, “recibir el premio un día como el 25 N, por las connotaciones de lucha y superación que esa efeméride transmite”.


Marisa destaca las técnicas empleadas en MAPA, título de su obra, trabajada con impronta de trazos, transparencias y el empleo de diferentes utensilios en una misma obra, donde el relieve del rostro acentúa lo geométrico, lo terrenal, configurando un mapa, y el fondo del lienzo en tonos verdes es el mar del mismo. Un mapa que evoca la búsqueda del individuo, el análisis del tiempo que pasa, el camino recorrido.



Aunque adquirido por el Ayuntamiento del consistorio extremeño, al igual que el segundo premio otorgado a Juan José Gómez de la Torre profesor de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, y la mención especial Obra de Adquisición otorgada a Manuela Mora, esta selección de obras está previsto que viajen hasta la Ciudad de Badajoz para ser expuestas temporalmente en el próximo 2.017.


El premio lleva el nombre de TIMOTEO PÉREZ RUBIO, este olivero, fue en 1933 subdirector del Museo Reina Sofía entonces museo de Arte Moderno, y fue gracias a él, ya que puso en riesgo su propia vida defendiendo la colección del Museo, que obras de Velázquez, Goya, El Bosco o Tiziano entre otras fuesen protegidas de la Guerra Civil, haciéndonos posible hoy disfrutar de esta pinacoteca en España.


La Artista ahora prepara la finalización de sus estudios en la Facultad de Bellas Artes, el proyecto final de grado K (TFG) y las prácticas de empresa que desarrollará en la Galería Rafael Ortiz en Sevilla.




Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page