EL DID´2017 nos pone a la vista.
Al bailarín Rinconero de 26 años, Antonio Javier Coronel Martín, unir el baile en pareja a la reivindicación de la igualdad le parece maravilloso y más en aún si cabe a través del baile latino, un estilo de baile muy señalado exteriormente como machista, aunque no sea del todo cierto.
Será la Segunda edición de la celebración del día Internacional de la Danza coincidiendo esta con el 29 de abril, donde el Centro de las Artes Escénicas de la Rinconada Craes, a través del convenio que mantiene con el Ayuntamiento de La Rinconada, es la entidad organizadora de esta efemérides, que promueve, reivindica y fomenta, esta disciplina de las artes escénicas, La Danza.

Bajo el Título de Visibles, El tema a tratar este año será el de la igualdad, la diversidad y como la danza nos puede ayudar a demoler estereotipos marcados por una sociedad aun hetero-patriarcal. Los bailes latinos son un claro ejemplo de ello. Tradicionalmente son ejecutados por una pareja formadas por un hombre y una mujer, donde el hombre guía y la mujer es guiada, restando visibilidad además, a parejas del mismo sexo y potenciando roles y estereotipos machistas en nuestra sociedad.
Tomando esto como punto de partida Antonio Javier Coronel, Mara Ciarlo y Antonio Villalba nos ofrecerán una Máster-class, con un propósito claro, romper moldes, reivindicando una sociedad más libre y con más igualdad.
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural de la Villa a partir de las 17,30 horas, el día 29 de Abril, desde Craes, queremos que “participe cuanta más gente mejor, para nosotros es un día muy especial que compartir, con un gran trasfondo sociocultural, por supuesto la entrada es libre, y está dirigido a todos los públicos.”
No es la primera vez, que Antonio trabaja a partir del baile la reivindicación, pues hace tres años participó en una flashmob con Ana Póves, también socia de Craes© Rinconada y algunas chicas de Danzari para el día mundial contra la violencia de género. Para como dice Antonio: “Apoyar al pueblo que le vio crecer y fomentar así, toda idea que lo haga avanzar en su desarrollo cultural y social.”
El trabajo ha sido posible, gracias a la conexión entre los tres bailarines, que han puesto todo su empeño en visibilizar los géneros a través de las coreografías y la conferencia que se expondrán el 29-A en la Villa, intentando así llevar el mensaje de igualdad, eso sí a través del movimiento.
La acción socio cultural ha sido gestada en su integridad en las instalaciones del Centro Cultural Antonio Gala, sede actual de Craes© Rinconada, gracias al convenio de fomento y cooperación cultural que este mantiene con el Ayuntamiento de La Rinconada.
Para Antonio Javier es imprescindible el hecho cultural que se viene desarrollando en el núcleo de La Rinconada, ya que como mismo dice: “Supone equilibrar la balanza, potenciar y visibilizar este núcleo urbano también junto con otros como los aledaños al Centro Cultural de La Villa o la Hacienda Santa Cruz”. Antonio viene desarrollando clases de bailes desde Latin Step escuela de baile propia, en BissBar en el Barrio de Santa Marta en La Rinconada, y como socio activo de Craes© Rinconada planea ya futuras acciones culturales y relacionadas con la Danza a través de este colectivo.
Comentarios